Entre el martes 5 y el jueves 7 de octubre el equipo de la institución estuvo en terreno compartiendo con las tres familias que fueron beneficiadas, tras los incidentes del 25 de septiembre.
En un intenso pero provechoso viaje, el equipo de la Fundación encabezado por el Director Ejecutivo, Arnaldo Canales, se trasladó a la ciudad de Iquique para acompañar a tres familias que han tenido escasas oportunidades en nuestro país y que han vivido momentos difíciles en el último tiempo, todo esto a través del programa “Hoy por Ti”, iniciativa que en esta ocasión busca apoyar a familias migrantes que junto con no tener recursos económicos no perciben beneficios del Estado.
¿A quién fue dirigida esta ayuda?

En esta oportunidad la iniciativa ayudó a tres familias venezolanas, todo esto gracias al trabajo colaborativo con el Obispado de la ciudad representado por el Padre Guillermo Fajardo, además del apoyo de la Congregación Hermanas del Camino, quienes se han unido con la finalidad de cuidar a estas familias.
Asimismo, durante esos días se realizaron diversas charlas a las familias migrantes y a las comunidades religiosas sobre la importancia de la educación emocional y la promoción de las habilidades socio-emocionales, así como se efectuaron importantes reuniones con el Obispado, logrando concretar alianzas y la proyección de un Congreso Internacional en marzo del 2022 en la ciudad de Iquique.

Además, en la instancia la Fundación visitó y se contactó con diversos medios de comunicación de la ciudad para difundir el mensaje de la organización que es seguir trabajando para que nuestro país tenga una buena educación emocional.
El Director Ejecutivo, Arnaldo Canales, manifestó que:
«Nuestra visita fue para apoyar y ayudar a estas familias, intentamos genuinamente aliviar el dolor de otro ser humano y eso es lo que tenemos que hacer para ser personas más felices. Esa es la invitación que hacemos como FLICH».
A esto agregó que “también queremos agradecer a todos quienes de una u otra forma han ayudado con acciones concretas a dar techo, resguardando a tres familias y seguir apoyando a otra familia que está viajando a Santiago y hacer seguimiento y que no quede a la deriva. Finalmente, también hacemos la invitación a todos los líderes a incorporar la educación emocional, porque acá esta la receta para una mejor sociedad”, indicó, Canales.




















